
De su serie de trabajos de manga, Nagai revela que su inspiración nació de niño, por su amor a las series animadas: Tetsuwan Atomu (Astroboy) y Tetsujin-28 Go (Gigantor), (Ironman 28 en México), y deseó hacer su propia serie de robots animada. Sin embargo, invirtió mucho tiempo en producir un concepto, que no pudo satisfacerlo, y que tomaba prestado mucho de esas dos series. Un día, Nagai observó un atasco de tráfico y se le ocurrió que de seguro sería fantástico para los conductores una manera para pasar por encima de los que estaban al frente. De este pensamiento vino su última inspiración: un robot gigante que podría ser controlado desde su interior, como si fuera un automóvil. En sus conceptos originales, el título para la serie era Energer Z, que era controlado por una motocicleta que accedía por la parte posterior de su cabeza (una idea que fue reciclada para la robot Diana A). No obstante, por el renombre repentino del “jinete de Kamen”, Nagai substituyó la motocicleta con un aerodeslizador. Él reajustó más tarde el título de la serie Energer Z, re-titulándola Mazinger Z para evocar la imagen de un dios – demonio (mA, 魔, significando demonio y Jin, 神, significando dios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario